Beatriz Sestayo, gerente de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) y parte de su equipo se han desplazado esta mañana a las oficinas de Proyfe en Narón para conocer de primera mano los avances en la redacción de los proyectos de ampliación de los parques empresariales de Reboredo, en Monforte de Lemos, y A Laracha. Técnicos de Proyfe han intercambiado impresiones y han informado sobre los avances de ambas superficies industriales, licitadas el pasado 31 de enero.
La empresa Proyfe ha sido la adjudicataria de la redacción y tramitación del plan estructurante de ordenación del suelo empresarial, y de los estudios ambientales necesarios para la ampliación del parque empresarial de A Laracha, por un importe de 68.406 euros. Además, también se encargará de la redacción del proyecto del polígono de Reboredo, por un importe de 50.336 euros. Ambos estudios avanzan dentro de los plazos marcados.
Parque empresarial de Reboredo
El Parque Empresarial de Reboredo, en Monforte de Lemos –actualmente ocupado en su totalidad– duplicará su superficie sumando 275.000 metros cuadrados más, con una inversión prevista que superará los 13 millones de euros. SEA responde así al crecimiento que, en los últimos tres años, ha experimentado este parque empresarial, pasando del 20 al 100 por 100 de suelo adjudicado.
Tanto SEA como el Concello de Monforte han trabajando intensamente para conseguir que una treintena de empresas estén asentadas en esta superficie industrial generando más de trescientos empleos directos. Compañías como Oviganic, especializada en productos lácteos; y la farmacéutica Kern Pharma, perteneciente al grupo Indukern, son algunas de las empresas que se instalaron en Reboredo.
Parque empresarial de A Laracha
En cuanto al polígono de A Laracha incrementará su superficie en un total de 332.836 metros cuadrados, lo que supone que alcanzará una superficie que superará el millón de metros cuadrados. Ocupado en más de un ochenta por ciento, tiene una importante demanda de suelo por parte de distintas empresas, que ponen el valor no sólo su excelente situación sino también las atractivas condiciones ofrecidas desde SEA.
La ampliación, que se desarrollará en un espacio colindante, y supondrá una inversión de entre 14 y 15 millones de euros. Este parque es un referente empresarial en Galicia. Cuenta con una veintena de empresas entre las que se encuentran Inditex, Abelas Alexan, Esmorís o Unifersa.
Lugares sostenibles y humanizados
Tanto SEA como Proyfe han coincidido en valorar la importancia de realizar dos proyectos “vivibles”; esto significa que se le va a dar gran importancia a los espacios verdes, a la construcción de carriles bici y otras dotaciones que permitan conectar estas superficies industriales con las necesidades de los pueblos.