SEA contratará un estudio de viabilidad para la tercera fase del parque empresarial de A Tomada

Representantes de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA) han recibido en sus oficinas de Santiago al alcalde de A Pobra do Caramiñal, José Carlos Vidal Suárez, y a los concelleiros de Obras, Patricia Lojo, y de Urbanismo, Xosé Lois Piñeiro. Durante la reunión, en la que se trató la necesidad de ampliar el polígono de A Tomada, la comitiva municipal presentó un anteproyecto –que había sido solicitado por SEA con anterioridad– en el que proponen tres posibles ubicaciones para la expansión del polígono. Son tres zonas cercanas al actual parque, que ahora SEA tiene que estudiar pormenorizadamente sin dejar de barajar otras alternativas.

Para ello, Beatriz Sestayo se comprometió a contratar de forma inminente un estudio de viabilidad. “El objetivo es que antes del verano podamos tener el resultado de la viabilidad económica, jurídica y técnica”, explicó la gerente de SEA a la salida de la reunión, mostrando su satisfacción por un encuentro “en el que compartimos el mismo interés”.  En este sentido, el alcalde de A Pobra resaltó también el perfecto entendimiento entre ambos, manifestando su gratitud a SEA  “pola súa boa disposición e compromiso para levar adiante un estudo de viabilidade deste proxecto”.

El Polígono Industrial de A Tomada se ha ejecutado en dos fases gestionadas por SEA. La primera, con una superficie bruta cercana a los 223.000 metros cuadrados, constó de 48 parcelas y en ella se instalaron 35 empresas en una superficie industrial que superó los 142.000 metros cuadrados. Esta fase lleva en funcionamiento desde 1995.

La segunda fase, inaugurada en 2015, se desarrolló sobre una superficie bruta de 106.350 metros cuadrados, de los cuales más de 76.000 se destinaron a 25 parcelas de entre 1.800 y 5.000 metros cuadrados, que, en tan solo cuatro años, fueron ocupadas también en su totalidad.

La intención tanto de SEA como del Concello es agilizar los trámites al máximo para que esta tercera fase –que ocupará una superficie neta entorno a los 180.000 metros cuadrados– se haga realidad cuanto antes. “Nuestra voluntad es ampliar A Tomada y vamos a ser muy rápidos en las gestiones para conseguir el emplazamiento más correcto, a la vista de que ya hay constatadas varias empresas interesadas en instalarse en la zona”, explica Sestayo que recuerda que “el objetivo de SEA es favorecer instrumentos para industrializar Galicia y ayudar así a la creación de empleo y, en consecuencia, generar riqueza”. Siguiendo esta misma línea, Vidal Suárez afirmó que “a creación de novos postos de traballo e a ampliación da superficie industrial é un dos principais obxectivos deste goberno municipal”.

Comparte esta noticia
ASESORÍA EN SUELO EMPRESARIAL

¿Buscas una parcela industrial para tu proyecto empresarial y no encuentras la adecuada?

Nuestros socios
socios sea